Mostrando entradas con la etiqueta cocina casera. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cocina casera. Mostrar todas las entradas

viernes, 2 de noviembre de 2018

COMO HACER MAGDALENAS CASERAS

Ingredientes para 25 mini magdalenas:

350 grs. de harina de trigo
100 grs. de aceite de girasol
100 grs. de aceite de oliva
250 mls. de leche desnatada
200 grs. de azúcar blanco
3 huevos medianos
2 pizcas de sal
1 sobre de levadura de 16 grs.
Ralladura de limón al gusto
Moldes de magdalenas
Azúcar glas (opcional)

Como hacerlas paso a paso: 


  1. En un bol grande poner los huevos y el azúcar y remover hasta que se mezclen bien con una varilla manual, ralla el limón y añade la sal y vuelve a remover.
  2. Añade la leche y después los dos aceites poco a poco dándole vueltas con la varilla para que se integre todo bien.
  3. Añade la levadura y la harina tamizada (con un colador) para que no haga grumos, poco a poco y ve dándole vueltas con la varilla.
  4. Tápalo con un papel film transparente y mételo en la nevera mínimo 1 hora.
  5. Precalienta el horno 180º- 200º grados calentando arriba y abajo; y mientras rellena los moldes (cápsulas de papel) de magdalenas con la mezcla, cuidado no llenarla entera ya que se acabará saliendo, dejar un poquito de molde sin rellenar. 
  6. Meterlo al horno y esperar entre 15 y 20 minutos, depende de la potencia del horno, ir mirando sin abrir la puerta cuando estén doraditas.
  7. Una vez listas espolvorear tamizando un poco de azúcar glas, se puede echar antes de meterlas en el horno y queda como el azúcar quemadito muy profesional, pero así nos parecía más bonito (se puede cambiar esto último por azúcar blanco si se hace antes de meterlo al horno).

miércoles, 27 de septiembre de 2017

TARTA CASERA DE QUESO CON MORAS SILVESTRES

Ingredientes:
  • 100 grs. de galletas
  • 50 grs. de mantequilla
  • 400 grs. queso Philadephia
  • 200 grs. de moras silvestres
  • un vaso de leche
  • 100 grs. de azúcar
  • 1 sobre de gelatina en polvo
  • 200 ml. de nata para montar con 3 cucharas de azúcar
Recoge las moras con tus hijos o con amigos, es divertido y sirve para hacer una mañana una excursión al campo, lleva un cubo o un recipiente donde meterlas.

Prepara las moras en almíbar. Coge un cazo y vierte las moras y el azúcar hasta que veas que sueltan el líquido, después bátelo y déjalo enfriar.

Para la base de la tarta tritura las galletas y vierte la mantequilla caliente, mezclalo y extiéndelo en la base de tu molde, mételo en la nevera para enfriar.

Añadimos el queso al almíbar y mezclamos, sigue las instrucciones de la bolsita de gelatina en polvo pero en vez de con agua con leche para que quede más sabroso y añádelo a la mezcla.

Montamos la nata en un bol con el azúcar y una batidora con movimientos de arriba a abajo, se monta en 4 o 5 movimientos con las natas de montar de los supermercados, y lo añadimos a la mezcla.

Vertimos la mezcla en el molde que teníamos en la nevera y refrigeramos de nuevo (con 5 o 6 horas será suficiente).

Desmoldamos y decoramos a nuestro gusto, con unas moras encima o  con nata... 

Y ya tenemos nuestra tarta lista para comer!!!


miércoles, 30 de septiembre de 2015

BIZCOCHO DE YOGUR CASERO

Hoy preparamos una receta fácil y dulce con una decoración fácil y muy romántica...

Ingredientes: 
  •  1 yogur natural
  •  4 huevos grandes
  • rayadura de limón
  • 1 y 1/2 de aceite (con la medida del yogur)
  • 3 de azucar (con la medida del yogur)
  • 4 de harina (con la medida del yogur)

En un bol mezclamos los huevos, el yogur, el aceite, el azucar y la rayadura de limón. Removemos bien hasta que quede bien mezclado con una barilla manual. 

 

Tamizamos la harina (con un colador para que no queden grumos) y vamos mezclandola con el resto de los ingredientes poco a poco. Precalentamos el horno a 180ºC.

Pasamos la mezcla a un envase para horno y esperamos 45 min. Con un palillo o cuchillo puedes comprobar si está listo el bizcocho si sale limpio es que esta listo para sacar del horno, sino, esperar un poco más.

Dejamos enfriar. 

Desmoldar y recortar el bizcocho alisandolo, yo le suelo dar la vuelta porque la parte más plana es la del abajo del molde. 

Ya teneís el bizcocho listo para comer... Podeís partirlo por la mitad y rellenarlo con nocilla, nata o incluso con natillas... Como más os guste... Yo hoy voy a darle forma de corazón, para ello imprimir en un folio el dibujo que querais y recortar. Luego con un chuchillo darle forma y listo para impresionar.