sábado, 23 de febrero de 2013

EL ELEFANTE ENCADENADO

Tal día como hoy, me gustaría contaros un cuento, en realidad voy a robarle las palabras al escritor Jorge Bucay, al que le estoy inmensamente agradecida por hacerme pensar un poquito cuando leo sus libros...

"Cuando yo era pequeño me encantaban los circos,y lo que más me gustaba de ellos eran los animales.Me llamaba especialmente la atención el elefante que,como más tarde supe era también el animal preferido de otros niños.Durente la función,la enorme bestía hacía gala de un tamaño,un peso y una fuerza descomunales...Pero despuésde la actuación y hasta poco antes de volver al escenario,el elefante siempre permanecía atado a una pequeña estaca clavada en el suelo con una cadena que aprisionaba sus patas.

Sin embargo,la estaca era sólo un minúsculo pedazo de madera apenas enterrado unos centímetros en el suelo.Y aunque la madera era gruesa y poderosa,me parecía obvio que un animal capaz de arrancar un árbol de cuajo con su fuerza,podría liberarse con facilidad de la estaca y huir.

El misterio sigue pareciéndome evidente.
¿Qué lo sujetaentonces?.
¿Por qué no huye?.
Cuando era niño,yo todavía confiaba en la sabiduría de los mayores.Pregunté entonces por el misterio del elefante...Alguno de ellos me explicó que el elefante no huía porque estaba amaestrado.

Hice entonces la pregunta obvia:"Si está amaestrado,¿por qué lo encadenan?".
No recuerdo haber recibido ninguna respuesta coherente.
Con el tiempo,me olvidé del misterio del elefante y la estaca...
Hace algunos años,descubrí que,por suerte para mí,alguien había sido lo suficientemente sabio como para encontrar la respuesta:

"El elefante del circo no escapa porque ha estado atado a una estaca parecida desde que era muy,muy pequeño".

Cerré los ojos e imaginé al indefenso elefante recién nacido sujeto a la estaca.Estoy seguro de que,en aquel momento el elefantito empujó,tiró y sudó tratando de soltarse.Y,a pesar de sus esfuerzos,no lo consiguió,porque aquella estaca era demasiado dura para él.
Imaginé que se dormía agotado y al día siguiente lo volvía a intentar,y al otro día y al otro...Hasta que,un día,un día terrible para su historia,el animal aceptó su impotencia y se resignó a su destino.

Ese elefante enorme y poderoso que vemos en el circo no escapa,porque,pobre,cree que no puede.

Tiene grabado el recuerdo de la impotencia que sintió poco después de nacer.
Y lo peor es que jamás se ha vuelto a cuestionar seriamente ese recuerdo.
Jamás,jamás intentó volver a poner a prueba su fuerza.

Todos somos un poco como el elefante del circo:vamos por el mundo atados a cientos de estacas que nos restan libertad.

Vivimos pensando que "no podemos" hacer montones de cosas,simplemente porque una vez,hace tiempo lo intentamos y no lo conseguimos.
Hicimos entonces lo mismo que el elefante,y grabamos en nuestra memoria este mensaje:No puedo,no puedo y nunca podré.

Hemos crecido llevando este mensaje que nos impusimos a nosotros mismos y por eso nunca más volvimos a intentar liberarnos de la estaca.

Cuando,a veces,sentimos los grilletes y hacemos sonar las cadenas,miramos de reojo la estaca y pensamos:"No puedo y nunca podré".

Ésto es lo que te pasa,vives condicionado por el recuerdo de una persona que ya no existe en tí,que no pudo.

Tu única manera de saber si puedes es intentarlo de nuevo poniendo en ello todo tu corazón...¡¡¡Todo tu corazón!!!.

JORGE BUCAY."

Podemos conseguir infinidad de cosas, solo tenemos que proponernos hacerlas, tenemos que luchar contra lo que nos han inculcado y volver atrás en el tiempo para convertirnos en ese elefante que se libera de su atadura y lucha por su vida.

jueves, 14 de febrero de 2013

IDEA PARA SAN VALENTIN

Luchando contra el capitalismo (la verdad es que hay mucha crisis monetaria en mi vida ;)) este año he decidido suplir mi regalo por originalidad. 

Solo necesitais un papel  de folio color rojo tamaño billete de un dolar (o blanco y colorearlo) y prestar atención a este video. Facilísimo..........


Os muestro el mio terminado, yo le he puesto una frasecita romántica por detrás, también podeis hacer muchos, incluso de diferentes tamaños y adornar la cama y... bueno solo hay que dejar volar la imaginación.

IMG500.jpg

Feliz día de los enamorados!!!

miércoles, 13 de febrero de 2013

REPASO DE NUESTRA HISTORIA

Me enviaron este enlace por email hace dos días y quiero compartirlo con vosotros, me ha hecho pensar en como al principio hay creación y después desolación por toda la destrucción que sigue. Dan ganas de dejar de inventar y comenzar de cero.


jueves, 17 de enero de 2013

DECORACIÓN: SALES DE COLORES

Una buena idea para decorar esos jarrones que te parecen un poco sosos o dar alegria a algunos botes y de paso hacer una decoración divertida y muy barata, es teñir la sal con tizas de colores.

Para ello solo necesitais:
  • Un rallador
  • Sal abundante 
  • Tizas de colores 
  • Papel de periodico 
  • Un embudo, vaso o recipiente para verter cada sal teñida de un color mientras acabas las demás mezclas.




Extiende en la mesa el papel de periódico y vierte la sal, raya la tiza encima de la sal y de vez en cuando mezcla el polvillo que sale de la tiza, hasta que creas que está suficientemente teñida.

Reserva y vuelve a empezar con otro color (si es que quieres hacerlo de varios), así hasta acabar. Despúes ayudandoté del embudo, vierte la sal teñida por el orden que desees en tu elemento decorativo y voilà... 
DECORACIÓN FÁCIL, RÁPIDA Y BARATA.

domingo, 13 de enero de 2013

RECETA: PIMIENTOS RELLENOS

Es una receta fácil y sencilla, para ello necesitamos:
  • 12 pimientos rojos enteros (para rellenar).
  • 100grs. de cebolla.
  • 90grs. de harina.
  • Medio litro de leche.
  • Dos latas de atún.
  • Dos huevos.
  • Sal y aceite.
Para hacer la besamel:
Primero sofreimos en una sartén grande la cebolla muy picada (yo uso picadora electrica hasta que queda como una masa, para que no haga grumos al hacer la besamel). 

Añadimos la harina y removemos, dejar que se sofria un poco con la cebolla, añadir la sal y poco a poco la leche y remover abundantemente (yo uso para remover la barilla manual, otra vez para evitar los grumos).

Para hacer el relleno:
Una vez que tengamos la besamel, reservamos un poco y al resto le añadimos las dos latas de atún y los huevos, previamente cocidos. 

Rellenamos con la masa los pimientos con ayuda de una cucharilla y por encima esparcimos la besamel que reservamos. Bañar los pimientos con queso y calentar unos minutos en el horno y listos para comer.

Recordad que podeis sustituir el atún y los huevos por lo que más os guste, cualquier tipo de pescado o marisco, como bacalao o gambas, carne picada, morcilla, o cualquier cosa que se os ocurra. BUEN PROVECHO